La EN 17860 establece un nuevo referente para la movilidad urbana, garantizando CargoBikes más seguras, fiables y verdaderamente sostenibles en toda Europa.
En los últimos años, el uso de las CargoBikes ha crecido de forma exponencial en toda Europa, tanto a nivel personal como, especialmente, profesional. Ciudades, operadores logísticos y empresas de servicios están adoptando estos vehículos como una alternativa real a las furgonetas, contribuyendo a reducir las emisiones y a descongestionar las áreas urbanas.
Hasta ahora, las CargoBikes habían evolucionado en un entorno fragmentado, sin una definición ni criterios de seguridad compartidos. Era necesario establecer una norma europea común que permitiera:
Con ese objetivo se desarrolló la nueva norma europea EN 17860, el primer marco técnico dedicado específicamente a las CargoBikes
La norma fue elaborada por el Comité Europeo de Normalización (CEN/TC 333/WG 9), con la participación de expertos de toda Europa, fabricantes, asociaciones, laboratorios de ensayo, administraciones y universidades, y coordinada en España a través del Comité CTN-UNE 219 de Vehículos Urbanos Sostenibles.
Mothium ha participado activamente tanto en el comité europeo como en el español como expertos, aportando su conocimiento técnico y su visión profesional como fabricante de CargoBikes de alta capacidad.
La serie EN 17860 está compuesta por siete partes, que cubren todos los tipos y usos de CargoBikes:
Cada parte de la norma establece los requisitos específicos de diseño, seguridad y durabilidad para cada categoría, garantizando que los vehículos sean ensayados bajo condiciones que reflejen su uso real.
El proceso de validación incluye ensayos de fatiga del chasis, pruebas de frenado y estabilidad, y ensayos de durabilidad a largo plazo, entre ellos un roller test que simula aproximadamente cinco años de uso continuo.
Los ensayos se adaptan en función del tipo de uso (privado o profesional), la masa máxima autorizada y el número de ruedas. En el caso de las CargoBikes de uso profesional, las pruebas son significativamente más exigentes e intensas, reflejando las mayores cargas y el uso intensivo diario para el que están diseñadas.
La norma EN 17860 tendrá un impacto profundo en todo el ecosistema de las CargoBikes, desde los usuarios particulares hasta los grandes fabricantes y operadores de flotas.
Para los usuarios, supone un avance decisivo en seguridad, fiabilidad y confianza. Las CargoBikes certificadas bajo EN 17860 han superado rigurosos ensayos mecánicos y eléctricos, garantizando un rendimiento constante incluso en condiciones exigentes. Esto genera confianza institucional, ya que las ciudades y las administraciones pueden apoyarse en un marco europeo reconocido al integrar las CargoBikes en sus estrategias de movilidad. Además, la norma establece las bases para una movilidad urbana escalable y verdaderamente sostenible, donde los usuarios pueden elegir vehículos de calidad profesional, eficientes y conformes a la normativa.
Para los fabricantes, la EN 17860 introduce un proceso de validación estructurado y transparente, que armoniza los criterios técnicos en toda Europa, eliminando la fragmentación normativa nacional y creando un marco unificado para el diseño y los ensayos. Esta claridad acelera la innovación, impulsa la profesionalización del sector y ofrece una ventaja competitiva a quienes ya cumplen los nuevos estándares.
En Mothium, hemos integrado los principios de la EN 17860 en nuestros procesos de diseño y validación de producto, asegurando que cada CargoBike cumpla, y en muchos supere, los nuevos estándares europeos de seguridad y fiabilidad. Este compromiso posiciona a Mothium como un referente en la aplicación de la norma, demostrando que la excelencia técnica y la innovación pueden avanzar de la mano para impulsar el futuro de la movilidad urbana profesional.
Si deseas conocer más sobre cómo Mothium aplica la norma EN 17860 en el diseño y validación de sus vehículos, o explorar oportunidades de colaboración, contacta con nuestro equipo en info@mothium.com.